Una válvula de retención equipada con un muelle o contrapeso comienza a abrirse cuando se ha establecido cierto diferencial de presión estática (presión aguas arriba menos presión aguas abajo de la válvula).
Esto produce una fuerza de apertura (presión diferencial x área transversal de la válvula), que actúa contra la fuerza de cierre.
Cuando la fuerza de apertura es superior a la fuerza de cierre, el elemento de la válvula se abre (presión de apertura). La presión de apertura necesaria depende de la tensión del muelle o el peso del contrapeso, la posición de la instalación y el tamaño de la válvula de retención.
Al comenzar a operar su planta, primero se acumulará presión estática entre el generador de presión y la válvula de retención.
Una vez que la presión de apertura alcance y supere la fuerza se cierre, existirá caudal
La presión aguas arriba de la válvula de retención descenderá para que la fuerza de cierre vuelva a superar a la fuerza de apertura, lo cual causará el cierre de la válvula.
Este proceso se repetirá hasta que el flujo sea lo suficientemente grande para que, debido a la diferencia de presión dinámica adicional, no haya la suficiente fuerza de cierre para cerrar la válvula.
En función del flujo, la válvula de retención se abre parcialmente o por completo. Durante una apertura parcial, p. ej., a un flujo reducido, puede que la válvula clapetee.
Esto ocurre debido al impacto del cono o disco de la válvula en el asiento. Es posible que, en vez de clapetear, se escuche un zumbido de alta frecuencia.
Un ruido constante es, sin lugar a dudas, una señal de que el tamaño de las válvulas de retención es demasiado grande; no se eligió la válvula adecuada en función de los requisitos de la planta.
Puede que no exista la posibilidad de usar un válvula de tamaño nominal menor, si el descenso de la presión a carga completa fuera demasiado grande.
A veces, el ruido solo se puede escuchas durante el comienzo o final de las operaciones o a carga parcial.
En este caso, el tamaño de la válvula es demasiado grande solo para estas fases operativas, y puede que sea posible resolver el problema reduciendo la fuerza de cierre, por ejemplo, usando un muelle que ejerza menor presión o un contrapeso reducido.
Incluso puede que sea posible usar una válvula sin muelle, en tuberías con flujo ascendente.